Acuacultura Rural
Acuacultura Rural
Conceptos de apoyo:
Los Gobiernos de los Estados como instancias ejecutoras apoyaran a productores de municipios de la cruzada nacional contra el hambre y/o con alta y muy alta marginación definidas por CONAPO, con:
I. Infraestructura y Equipamiento: Principalmente sistemas de cultivo, jaulas, tinas, estanques, bombas, aireadores, filtros, equipos de medición de parámetros, alimentadores.
II. Crías
Fondo de apoyo para el Programa Estatal de Acuacultura Rural, para ejecutarse en los municipios de la cruzada nacional contra el hambre y/o con alta y muy alta marginación definidas por CONAPO
Monto de apoyo:
I. Hasta el 80% sin rebasar 500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.)
El 20% complementario será aportación del beneficiario.
II. Hasta 50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).
Para la constitución del Fondo de Apoyo se podrá aportar hasta el 75% sin rebasar los $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N), el Gobierno del Estado mínimamente aportara el 25%.
Se deberá destinar hasta el 15% del Fondo de Apoyo para Asistencia Técnica y Acompañamiento de los proyectos apoyados.
Para que el Gobierno Federal realice su aportación, una vez formalizado el instrumento jurídico correspondiente, el Gobierno Estatal deberá depositar en la cuenta indicada, los recursos comprometidos.
Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 18 de enero al 18 de marzo del 2016
Anexos
Anexo I Solicitud Única de Apoyo
Anexo II. Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión.
Anexo XXXIX. Listado de Productores Integrantes en el caso de Personas Morales
Avisos
Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Rogelio Sánchez Salazar
Director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58505
Correo electrónico: rsanchezs@conapesca.gob.mx
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.