Apoyos de los incentivos Energéticos Pesqueros y Acuícola, Diesel Marino y Gasolina Ribereña
Incentivo: Energéticos Pesqueros y Acuícolas
Consiste en ampliar el margen de operación de los productores pesqueros, acuícolas y ribereños mediante una cuota energética a precios de estímulo.
Diésel Marino
-
Incentivo para la adquisición de diésel marino a los beneficiarios del Padrón 2014.
-
$2.00 (dos pesos 00/100 M.N.) por litro de diésel marino. Hasta 2 millones de litros por unidad productiva.
-
Documentos requeridos para el trámite de reinscripción.
Requisitos para solicitantes que No estén registrados en el SURI:
Los requisitos que deberán presentarse adjuntos a la solicitud de apoyo correspondiente son:
Personas físicas
Ser mayor de edad y presentar, original con fines de cotejo y copia simple de:
- Identificación oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional).
- Copia de CURP; en los casos en que presenten identificación oficial y la misma contenga la CURP, no será necesario presentar esta.
- Copia de RFC.
- Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
- Copia del permiso o título de concesión de pesca o acuacultura vigente. *Para el caso de los solicitantes que realicen la actividad al amparo de un título de concesión, será asignada la cuota anual de acuerdo a los HP registrados en el certificado de matrícula que deberá anexar para este fin.
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima vigente. (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la unidad productiva debidamente protocolizada.
- Copia del documento que acredite la instalación o dictaminación favorable del equipo transreceptor del sistema de localización y monitoreo satelital, de acuerdo a lo establecido en Norma Oficial Mexicana NOM-062-PESC-2007.
Este requisito no aplica para embarcaciones menores que por sus características utilizan diésel marino.
Para el caso de que la unidad productiva sea una instalación acuícola, se deberá adicionalmente presentar lo siguiente:
- Solicitud o permiso de siembra del ciclo productivo vigente.
Para el caso de Laboratorios:
- Avisos de producción del año inmediato anterior.
Personas morales
Presentar original con fines de cotejo y copia simple de:
- Acta constitutiva y, de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Público.
- RFC.
- Comprobante de domicilio fiscal (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
- Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante fedatario público.
- Identificación oficial del representante legal vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional);
- CURP del representante legal.
- Copia del permiso o título de concesión* de pesca vigente. *Para el caso de los solicitantes que realicen la actividad al amparo de un título de concesión, será asignada la cuota anual de acuerdo a los HP registrados en el certificado de matrícula que deberá anexar para este fin.
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima vigente. (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la unidad productiva.
- Documento que acredite la instalación del dispositivo VMS. (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Solicitud o permiso de siembra del ciclo productivo vigente.
Para el caso de Laboratorios:
- Avisos de producción del año inmediato anterior.
Requisitos para solicitantes que estén registrados en el SURI:
Los requisitos que deberán presentarse adjuntos a la solicitud de apoyo correspondiente son:
Personas físicas
Ser mayor de edad y presentar, original con fines de cotejo y copia simple de:
- Copia del permiso o título de concesión* de pesca vigente. *Para el caso de los solicitantes que realicen la actividad al amparo de un título de concesión, será asignada la cuota anual de acuerdo a los HP registrados en el certificado de matrícula que deberá anexar para este fin.
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima vigente. (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la unidad productiva.
- Documento que acredite la instalación del dispositivo VMS. (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Permiso o solicitud de permiso de siembra del ciclo productivo vigente.
Para el caso de Laboratorios:
- Avisos de producción del año inmediato anterior.
Personas morales
Presentar original con fines de cotejo y copia simple de:
- Copia del permiso o título de concesión* de pesca vigente. *Para el caso de los solicitantes que realicen la actividad al amparo de un título de concesión, será asignada la cuota anual de acuerdo a los HP registrados en el certificado de matrícula que deberá anexar para este fin.
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima vigente; (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la unidad productiva.
- Documento que acredite la instalación del dispositivo VMS. (Granjas y laboratorios están exentos de presentar este documento).
- Permiso o solicitud de permiso de siembra del ciclo productivo vigente.
Para el caso de Laboratorios:
- Avisos de producción del año inmediato anterior.
En caso de presentar cambios en Representante legal anexar la siguiente documentación:
- Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante fedatario público.
- Identificación oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional).
- Copia de CURP.
- Comprobante de domicilio (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
NOTA: Las copias de la documentación requerida deberán ser cotejadas por la ventanilla de atención contra el original del documento, poniendo el sello de "cotejo contra el original".
Para efectos del requisito de presentar copia del permiso o concesión vigente emitido por la Secretaría, en caso de que éste se encuentre en proceso de renovación ante la autoridad correspondiente, se aceptará el documento probatorio de inicio de trámite de renovación, con la salvedad de que sólo podrá hacer uso del incentivo a partir de la entrega de la copia del permiso o concesión de pesca vigente señalado.
Adicionalmente, para todos los casos, el solicitante del apoyo deberá cumplir con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2015, presentando como favorable la opinión emitida por el Sistema de administración Tributaria (SAT). (La DGPPE en su carácter de Unidad Responsable autorizará la asignación del estímulo hasta en tanto sea presentado el documento vigente expedido por el SAT, el cual podrá ser entregado en un plazo no mayor a tres meses contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud de reinscripción).
Exclusiones
Aquellos solicitantes que no se encuentren dentro del padrón de Diésel Marino 2014, los que no cumplan con los criterios y requisitos para obtener los apoyos de este componente, así como los interesados que no hayan presentado la solicitud al subsidio en tiempo de apertura de ventanilla no podrán ser sujetos elegibles a ser beneficiados.
Requisitos de Elegibilidad
La documentación requerida para el trámite de reinscripción al incentivo de Diésel Marino se indica en las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA publicadas en el DOF, el 28 de diciembre de 2014.
Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Biol. Alonso Ceceña Díaz
Director de Evaluación y Programas Estratégicos
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58418
Correo electrónico: acecenad@conapesca.gob.mx
Gasolina Ribereña
-
Incentivo para la adquisición de gasolina ribereña a los beneficiarios del Padrón 2014.
-
$2.00 (dos pesos 00/100 M.N.) por litro de gasolina ribereña. Hasta 10 mil litros por embarcación.
-
Documentos requeridos para el trámite de reinscripción.
Requisitos para solicitantes que No estén registrados en el SURI:
PERSONA FÍSICA
- Identificación oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional).
- CURP; en los casos en que presenten identificación oficial y la misma contenga la CURP, no será necesario presentar esta.
- RFC, en su caso.
- Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la embarcación y motor, debidamente protocolizada.
En el caso de concesiones, además presentar:
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima Vigente.
- Hoja membretada debidamente firmada y sellada por el representante legal de la sociedad cooperativa, que incluya la relación: de embarcaciones autorizadas en la concesión, señalando: RNP, nombre, potencia del motor (HP) y matrícula de la embarcación.
PERSONA MORAL
- Acta constitutiva y, de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Público.
- Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante fedatario público.
- Comprobante de domicilio fiscal (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
- RFC.
- Identificación oficial del representante legal vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional);
- CURP del representante legal.
- Listado de productores integrantes de la persona moral solicitante.
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la embarcación y motor, debidamente protocolizada.
En el caso de concesiones, además presentar:
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima Vigente.
- Hoja membretada debidamente firmada y sellada por el representante legal de la sociedad cooperativa, que incluya la relación: de embarcaciones autorizadas en la concesión, señalando: RNP, nombre, potencia del motor (HP) y matrícula de la embarcación.
Requisitos para los solicitantes registrados en el sistema SURI:
PERSONA FÍSICA/MORAL
- Copia de la documentación que acredite la propiedad o la legítima posesión de la embarcación y motor, debidamente protocolizada.
En el caso de concesiones, además presentar:
- Copia del Certificado Nacional de Seguridad Marítima Vigente.
- Hoja membretada debidamente firmada y sellada por el representante legal de la sociedad cooperativa, que incluya la relación: de embarcaciones autorizadas en la concesión, señalando: RNP, nombre, potencia del motor (HP) y matrícula de la embarcación.
Requisitos en caso de que la persona física esté representada, el representante o apoderado legal deberá cumplir:
PERSONA FÍSICA
- Poder o Carta poder para gestión de incentivos (certificada o avalada por un Fedatario Público).
- Identificación oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional).
- CURP.
- Comprobante de domicilio (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud.
Adicionalmente, para todos los casos, el solicitante del apoyo deberá cumplir con lo establecido en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2015, presentando como favorable la opinión emitida por el Sistema de administración Tributaria (SAT). (La DGPPE en su carácter de Unidad Responsable autorizará la asignación del estímulo hasta en tanto sea presentado el documento vigente expedido por el SAT, el cual podrá ser entregado en un plazo no mayor a tres meses contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud de reinscripción).
-
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 15 de junio al 15 de julio del 2015.
Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Biol. Alonso Ceceña Díaz
Director de Evaluación y Programas Estratégicos
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58418
Correo electrónico: acecenad@conapesca.gob.mx
- Apoyos de los incentivos Energéticos Pesqueros y Acuícola, Diesel Marino y Gasolina Ribereña
- Apoyos Económicos en Materia de Acuacultura
- Componente: Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola
- Componente: Ordenamiento Pesquero Y Acuícola
- Embarcaciones Registradas
- Estadísticas de Producción Pesquera
- Permiso de Pesca Deportiva
- Procedimiento de calificación de infracciones en materia de pesca y acuacultura
- Proyectos de Infraestructura
- Permiso de Pesca Comercial
- Permiso de Pesca de Fomento
- Permiso de Pesca Didáctica
- Permiso de pesca en altamar o en aguas de jurisdicción extranjera por embarcaciones de matrícula y bandera mexicana
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.