Apoyo para la Adquisición de Motores Eléctricos y Centro de Carga para Granjas Acuícolas


¿En que consiste el proyecto?

Consiste en contribuir al equipamiento y modernización tecnológica del sector acuícola, incrementar su rentabilidad y disminuir la contaminación al medio ambiente, mediante el apoyo para la adquisición de motores eléctricos y centros de carga para reemplazar los motores de combustión interna que se utilizan en los cárcamos de bombeo de las Unidades de Producción Acuícolas autorizados a los productores que realicen la actividad acuícola.

¿Quién puede recibir el apoyo?

Personas físicas o morales que realicen actividades de acuacultura al amparo de un permiso o concesión vigente, en su caso, que requieran utilizar motores eléctricos y centros de carga; siempre y cuando, cuenten con la instalación eléctrica básica provista por el Proyecto PIEZA y que se encuentren reportando producción a través de los respectivos avisos de cosecha ante la Autoridad competente.

Cobertura

El Proyecto tendrá cobertura en todas las Entidades Federativas y el Distrito Federal.

Características de Apoyo

  • Motor eléctrico. Máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas; deberá contar con las características técnicas y de durabilidad que permitan reducir los costos de operación, optimizar el consumo de energía eléctrica, con el fin de incrementar la rentabilidad de la actividad y disminuir los niveles de contaminación.
  • Centros de Carga. Tablero metálico que contiene una cantidad determinada de interruptores magnétotérmicos, generalmente empleados para la protección y desconexión de pequeñas cargas eléctricas y alumbrado; deberán contar con las características técnicas y de durabilidad que les permita ser compatibles con el resto de la red de electrificación de las Unidades de Producción Acuícolas.

Montos de Apoyo

  • CONAPESCA: hasta el 40% del costo total del bien a adquirir

Para la ejecución del Proyecto se podrá contar con la participación de los Gobiernos de los Estados y/o Municipios, y su aportación se establecerá en el instrumento jurídico correspondiente; el resto de la aportación será a cargo del beneficiario, pudiendo allegarse los recursos de su aportación de alguna fuente de financiamiento, lo cual acreditará mediante contrato de crédito o carta compromiso, sea con institución financiera, de crédito o con el proveedor del bien.

El beneficiario aportará adicionalmente los recursos para adquirir: transformadores, tableros de de control, material eléctrico y mano de obra requerida, que permita la operación óptima de la unidad de producción acuícola mediante el uso de energía eléctrica.

En caso de que no participen los Gobiernos de los Estados y/o Municipios, la aportación restante será cubierta por el beneficiario.

Para mayor información consultar los Lineamientos específicos de operación del Proyecto o contactar a:
Lic. Lorena Salazar Peinado
Subdirectora de Organización
Dirección General de Organización y Fomento
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58617
Correo electrónico: lsalazarp@conapesca.sagarpa.gob.mx

Ventanillas

Las fechas de apertura y cierre de ventanillas se publicarán en la página electrónica de la CONAPESCA y de la instancia (s) ejecutora (s).

Anexos relacionados

Lineamientos Específicos de Operación del Proyecto Transversal Apoyo para la Adquisición de Motores Eléctricos y Centros de Carga para Granjas Acuícolas.


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.