Componente de Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola
-
¿En qué consisten los Proyectos?
En hacer eficiente la operación de las embarcaciones, con el propósito de reducir el consumo de combustible, mejorar la calidad de los productos capturados (manejo y conservación), y salvaguardar la vida en el mar.A. EMBARCACIONES MAYORES, DEDICADAS A LA CAPTURA DE CAMARÓN, CALAMAR, ESCAMA MARINA, SARDINA, PULPO, TIBURÓN Y ATÚN CON PALANGRE
Conceptos de Apoyo:- Sustitución del motor principal y de la transmisión de la embarcación,
- Adquisición e instalación de implementos catalizadores y ahorradores de combustible.
- Sustitución de chumaceras de babbit por chumaceras bipartidas de rodillos.
- Sustitución del forro del casco, incluye obra viva y obra muerta.
- Arboladura y cubierta.
- Caseta y herrajes del eje de cola.
- Hélice.
- Timón y tobera e instalación de ánodos de zinc.
- Ampliación y recubrimiento de la bodega de conservación.
- Adquisición e instalación de motogeneradores, condensadores y shillers para enfriamientos
- Adquisición de equipos y artes de pesca selectivos.
- Adquisición de equipos de navegación y comunicación
Monto de apoyo:
Hasta el 50% del costo del proyecto sin rebasar un millón de pesos por embarcación.Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 15 de enero al 31 de marzo del 2014.Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Lic. Juan Manuel Ferreiro Juárez
Director de Obras y Flota Pesquera
Dirección General de Infraestructura
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58217
Correo electrónico: juan.ferreiro@conapesca.gob.mxAnexos
Convocatoria Nacional Modernización de Embarcaciones Mayores dedicadas a la captura de camarón calamar escama marina sardina pulpo tiburón
Solicitud Modernización Embarcaciones Mayores
Anexo II Recursos Complementarios Personas Morales
Anexo III Recursos Complementarios Personas Fisicas
Directorio Subdelegaciones de Pesca
Tríptico Modernización
B. EMBARCACIONES MENORES
Conceptos de Apoyo:- Sustitución de motor dentro o fuera de borda de hasta 115 HP y/o
- Sustitución de embarcación menor de hasta 10.5 metros de eslora.
- Adquisición de equipo satelital y equipo para conservación de producto a bordo.
Montos de apoyo:
Hasta el 40% del costo total del bien a adquirir con los siguientes topes máximos:- Motores: Noventa mil pesos
- Embarcaciones: cincuenta mil pesos
- Equipo satelital: seis mil pesos
- Hieleras: cuatro mil pesos
Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 15 de enero al 31 de marzo del 2014.
Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Lic. Lucia Rosas Ortiz
Directora de Fomento e Inventivos a la Producción
Dirección General de Organización y Fomento
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58605
Correo electrónico: lrosaso@conapesca.sagarpa.gob.mxAnexos:
Instancias Ejecutoras 2014
Convocatoria Embarcaciones Pesqueras Menores
Solicitud Embarcaciones Menores
Directorio Subdelegaciones Pesca
-
¿En qué consiste el Proyecto?
En la realización de estudios y obras de infraestructura pesquera y acuícola que contribuyan a incrementar la capitalización de las unidades económicas; y coadyuven a mejorar el manejo sustentable de la producción pesquera, el acopio y su conservación, garantizar la seguridad en las maniobras de atraque y desembarque, así como la rehabilitación de las áreas de pesca, y la instalación de arrecifes artificiales. Así como otorgar de infraestructura eléctrica pública necesaria para la conducción y suministro de energía eléctrica a las unidades de producción acuícola.A. OBRAS Y ESTUDIOS
Conceptos de Apoyo:- Desazolves para áreas de producción pesquera y navegación de embarcaciones.
- Infraestructura de atraque, acopio y comercialización (atracaderos integrales y lonjas pesqueras, muelles flotantes y rampas de botado)
- Obras de protección marginal
- Arrecifes Artificiales
- Estudios de factibilidad técnica y económica, Proyectos Ejecutivos y Manifestaciones de Impacto Ambiental y Formato H para Obras de Infraestructura de rehabilitación lagunar y canales de navegación
- Estudios de factibilidad técnica, económica, proyecto ejecutivo y Manifestación de Impacto Ambiental y formato H para obras de arrecifes artificiales
- Estudios de factibilidad técnica, económica, proyecto ejecutivo y Manifestación de Impacto Ambiental para obras de atracaderos y lonjas pesqueras
- Estudio de factibilidad técnica, económica, proyecto ejecutivo y manifestación de impacto ambiental o en su caso exención de la manifestación, para obras de rampas de botado y protección marginal
Monto de Apoyo:
Desazolves:- Hasta veinte millones de pesos
Infraestructura de atraque, acopio y comercialización:- Hasta siete millones de pesos
Obras de protección marginal:- Hasta diez millones de pesos
Arrecifes Artificiales:- Hasta cinco millones de pesos
Estudios para Obras de Infraestructura de rehabilitación lagunar y canales de navegación:- Cuatro millones de pesos. 90% de aportación federal, el beneficiario aportará el 10% del costo total de los estudios.
Estudios para obras de arrecifes artificiales:- Hasta un millón quinientos mil pesos
Estudios para obras de atracaderos y lonjas pesqueras:- Hasta ochocientos mil pesos
Estudio para obras de rampas de botado y protección marginal:- Hasta cuatrocientos mil pesos
Ventanillas
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 15 de enero al 31 de marzo del 2014.Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Ing. Eduardo Morales Benítez
Subdirector de Programación y Presupuesto de Infraestructura
Dirección General de Infraestructura
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58215
Correo electrónico: emoralesb@conapesca.gob.mxAnexos
Convocatoria Obras y Estudios 2014
Solicitud Obras y Estudios 2014
Anexo IV Proyecto Integral de Factibilidad Técnica y Financiera
Directorio Subdelegaciones de Pesca
B. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO PARA GRANJAS ACUÍCOLAS
Conceptos de Apoyo:- Infraestructura Eléctrica de Alta y Mediana Tensión y Subestaciones y Equipamiento eléctrico
- Equipamiento eléctrico (Motor eléctrico, transformadores, centro de carga, tablero o centros de control y material eléctrico).
- Infraestructura Eléctrica y Subestaciones y Equipamiento eléctrico: Hasta el 50% del costo total del proyecto de electrificación con un monto máximo por proyecto de sesenta millones de pesos.
- Equipamiento eléctrico: Hasta del 40% del valor total de la inversión requerida en el proyecto sin rebasar un monto de tres millones de pesos.
Monto de apoyo:
Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 15 de enero al 31 de marzo del 2014.Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Ing. Eduardo Morales Benítez
Subdirector de Programación y Presupuesto de Infraestructura
Dirección General de Infraestructura
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58215
Correo electrónico: emoralesb@conapesca.gob.mxAnexos
Convocatoria Infraestructura y Equipamiento Eléctrico para Granjas Acuícolas 2014
Anexos Solicitud Infraestructura y Equipamiento Electrico
Directorio Subdelegaciones de Pesca
-
¿En qué consiste el proyecto?
En ampliar el margen de operación de los productores pesqueros, acuícolas y ribereños mediante una cuota energética a precios de estímulo.A. DIESEL MARINO
Conceptos de Apoyo:
Incentivo para la adquisición de diésel marino a los beneficiarios del Padrón 2013.Monto de apoyo:
Dos pesos por litro de diésel marino. Hasta 2 millones de litros por unidad productiva.Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 14 de febrero al 14 de abril del 2014.Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Biol. Alonso Ceceña Díaz
Director de Evaluación y Programas Estratégicos.
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58418
Correo electrónico: acecenad@conapesca.gob.mxAnexos:
Listado de Reasignación de Volumen Asignado al 23 de diciembre de 2014 (Pdf)
Cierre Incentivo Diésel Marino 2014 (Pdf)
Convocatoria Componente Diesel Marino 2014: (Pdf)
Procedimientos para Operar el Incentivo Diesel Marino 2014(Pdf)
Anexo I. Solicitud para el Incentivo de Embarcaciones(Pdf)
Anexo I. Solicitud para el Incentivo de Instalaciones Acuícolas (Granjas o Laboratorios)(Pdf)
Anexo I. Solicitud para el Incentivo de Instalaciones Maricultivo(Pdf)
Directorio de Ventanillas Diesel Marino 2014(Pdf)
Nota Informativa.- Modificación del Periodo de Ventanilla (Pdf)
Listado de beneficiarios del incentivo Diesel Marino 2014 (Pdf)
Listado de beneficiarios del incentivo Diesel Marino 2014 segun ROP (Pdf)
Nota informativa a Usuarios del Incentivo Diesel Marino 2014 del Golfo de México y Acuerdo Modificatorio de Veda de Camarón en el Golfo de México (Pdf)
Nota informativa a Usuarios del Incentivo Diesel Marino 2014 del Océano Pacífico (Pdf)
Nota informativa.- Reasignaciones Incentivo Diesel Marino 2014(Pdf)
Procedimiento para la Incorporación al Padrón de Beneficiarios del Incentivo Diesel Marino 2014 (Pdf)
Listado final de beneficiarios del incentivo Diesel Marino 2014 (Pdf)B. GASOLINA RIBEREÑA
Conceptos de Apoyo:
Incentivo para la adquisición de gasolina ribereña a los beneficiarios del Padrón 2013.Monto de Apoyo:
Dos pesos por litro de gasolina ribereña. Hasta 10 mil litros por embarcación.Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 14 de febrero al 14 de abril del 2014.Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Jose Carlos Lopez Navarro
Jefe de Departamento de Registro de Operación Pesquera
Dirección de Evaluacion y Programas Estratégicos
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58443
Correo electrónico: jose.lnavarro@conapesca.gob.mxAnexos:
Convocatoria Componente Gasolina Ribereña 2014: (Pdf)
Directorio Ventanillas Gasolina Ribereña 2014: (Pdf)
Solicitud Gasolina Ribereña
Nota Informativa Bancarización del Incentivo Gasolina Ribereña: (Pdf)
Esquema Incentivo Gasolina Ribereña: (Pdf)
Procedimiento de Reinscripción: (Pdf)
Procedimiento para la adquisición del Incentivo: (Pdf)
Nota Informativa.- Modificación del Periodo de Ventanilla : (Pdf)
Listado de beneficiarios del Incentivo Gasolina Ribereña 2014 : (Pdf)
- ACUERDO por el que se da a conocer las Reglas de Operación del Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
- ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
- ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
- Convocatoria Diesel Marino y Gasolina Ribereña 2014
- Directorio de Ventanillas de Atención 2014
- Lista de Especificaciones Técnicas
- ROP: Convocatorias 2014
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.