Elaboración proyectos


Guión para la Elaboración de los Planes Anuales de Fortalecimiento 2011 de Comités Sistema Producto Acuícolas y Pesqueros Estatales, Regionales y Nacionales

1.    El Plan Anual de Fortalecimiento 2011 deberá contener los siguientes apartados:

a.   Datos Generales del Comité Sistema Producto.

1)    Directorio actualizado de integrantes (incluyendo teléfono y correo electrónico).

2)    Listado actualizado de representantes. (Gubernamentales, No Gubernamentales y eslabones).

3)    Listado de prestadores de servicios que operan actualmente en el Comité Sistema Producto (incluyendo teléfono y correo electrónico).

4)    Estimación de la producción primaria y su valor económico del 2010.

5)    Número y fecha de reuniones que se sostuvieron en 2010.

b.    Datos Generales de la Figura Jurídica. (Asociación civil)

1)       Razón social.

2)       Fecha de constitución legal.

3)       Listado actualizado de los miembros.

4)       Convenios celebrados.

c.   Logros Alcanzados en 2010.

d.    Objetivos 2011.

e.   Metas Cuantificadas.

f.    Acciones. De cada una presentar la siguiente información:

1)       Descripción.

2)       Justificación (Especificando el beneficio esperado y la trascendencia en el CSP).

3)       Monto.

4)        Fundamento (Ficha de Planeación Estratégica, Programa Maestro, Plan Rector ó acuerdo del pleno).

5)       Nivel de Prioridad.

6)       Entregables.

g.    Cronograma.

h.    Apoyos complementarios. Especificar el monto solicitado por acción y por programa o institución.

i.    Esquema de generación de recursos. Deberá especificar cual es la estrategia a seguir para la captación de recursos, ya sea mediante cuotas, u otras acciones, así como el tiempo y el monto en que se recabará.

2.    El Plan Anual de Fortalecimiento 2011 deberá ser validado en una reunión por el pleno del Comité Sistema Producto.

3.    Para orientación y asesoría comunicarse al teléfono 01-800-667-40-22, extensiones 58606, 58614 o 58631 con los encargados regionales de los Comités Sistema Producto o las Instancias Ejecutoras. El documento y anexos deberá ser entregado en las ventanillas correspondientes.


“Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.