Modernización de Embarcaciones Menores


Modernización de Embarcaciones menores


Consulta tu solicitud


Conceptos de Apoyo:

I. Sustitución de motor dentro o fuera de borda de hasta 115 HP.

II. Sustitución de embarcación menor de hasta 10.5 metros de eslora.

III. Adquisición de equipo para conservación de producto a bordo.


Monto de apoyo:

Hasta el 40% del costo total del bien a adquirir con los siguientes topes máximos:

I. Motores: $90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 m.n.);

II. Embarcaciones: $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.);

III. Hieleras hasta $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 m.n).

En caso de participar los gobiernos de los estados y/o municipios, su aportación será hasta el 30% del costo total del bien adquirido y el complemento será por cuenta del beneficiario.

IV. Equipo satelital y radio comunicación hasta $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.); donde el apoyo Federal será de hasta el 50% y el apoyo estatal o municipal será del 40% y el productor el 10%.

Si al día ultimo del mes de Junio, no se comprueba la aportación Estatal o Municipal, la Secretaría se reserva el derecho de redistribuir los recursos.

En el incentivo de modernización de embarcaciones menores, para los conceptos sustitución de motor o embarcación, el solicitante deberá acreditar que la embarcación menor cuenta con el dispositivo transmisor instalado por la SCT.


Ventanillas:

Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 1 de febrero al 31 de marzo de 2016.


Anexos

Anexo I Solicitud Única de Apoyo


Avisos

Aviso de apertura de ventanilla PDF

Instancias Ejecutoras PDF

Ampliación de apertura de ventanilla PDF


Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:

Lic. Laurita Aguirre Santoyo
Subdirección de Apoyos y Alianzas Estratégicas
Dirección General de Organización y Fomento
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58653/58620
Correo electrónico: laguirres@conapesca.gob.mx


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.