Ordenamiento Pesquero y Acuícola
I. Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Conceptos de apoyo:
a) Proyectos de ordenamiento pesquero
I. Ordenamiento ribereño.
II. Ordenamiento de pesquerías en máximo aprovechamiento.
III. Ordenamiento de pesquerías con potencial.
IV. Ordenamiento para la recuperación de recursos pesqueros.
V. Zonas de Refugio Pesquero (Diseño y sociabilización, Implementación y monitoreo).
Montos de apoyo:
- Por proyecto local, estatal o regional:
- Hasta $20, 000,000.00 (veinte millones de pesos 00/100 M.N.).
b) Proyectos de ordenamiento acuícola
- Por proyecto local, estatal o regional: Hasta $ 5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.).
Ventanillas:
En el caso de proyectos de ordenamiento pesquero y acuícola, las ventanillas son permanentes, debido a que opera a través de proyectos concertados, toda vez que son proyectos que amplían la oferta de bienes públicos.
Anexos
Para el caso de Ordenamiento pesquero y acuícola, es través de proyectos concertados.
Instancias EjecutorasAsociación de Profesionales para la Tecnología y las Ciencias del Mar AC
Federación de Sociedades Cooperativas Pesquera Zona Centro BC Sur SC de RL de CV
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
Sociedades Cooperativas Pesquera Zona Centro BC Sur, SC de RL de CV.
Confederación Nacional Cooperativa Pesquera SC de RL.
Comunidad y Biodiversidad, AC.
Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora IAES.
Sistemas y Servicios Ambientales SA de CV.
Instituto de Desarrollo Acuícola de Baja California SC.
Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca.
Comunidad y Biodiversidad AC COBI.
Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas SC de RL de CV.
Medio Ambiente y Comunidad Cedo AC.
Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Biol. Víctor Manuel Arriaga Haro
Director General
Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58501
Correo electrónico: varriagah@conapesca.gob.mx
Ing. Raúl Villaseñor Talavera
Jefe de la Unidad de Pesca Deportiva
Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58504
Correo electrónico: rvillasenort@conapesca.gob.mx
Para el caso de los Proyectos de ordenamiento acuícola:
Rogelio Sánchez SalazarDirector de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58505
Correo electrónico: rsanchezs@conapesca.gob.mx
Asociación Nacional de Productores de Larvas de Camarón A. C.- Sinaloa.
Comité de Sanidad Acuícola de Sinaloa A. C.- Sinaloa.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.- Padrón Nacional
Innovación Científica y Medio Ambiente, S. C.- San Luis Potosí.
ATT INNOVA, S. de R. L. de C. V.- Chiapas.
Centro para el Desarrollo de Estudios y Proyectos Sustentables de México, A.C.- Estado de México.
Centro para el Desarrollo de Estudios y Proyectos Sustentables de México, A.C.- Puebla.
Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Nayarit, A.C.- San Blas.
- ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2015.
- ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2014 y reformado el 4 de mayo de 2015.
- Apertura y cierre de ventanillas 2015
- INCA Rural A.C.
- Proyectos Estrategicos
- Reglas de Operación 2015
- Reglas de Operación del Programa Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de diciembre de 2014
- Sistema de Rendición de Cuentas
- Sistemas Producto
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.