Apoyos para la Integración de Proyectos


¿En que consiste el proyecto?

En mejorar el desempeño de las organizaciones sociales y de los Comités Sistema Producto Nacionales, Regionales y Estatales, como mecanismos de planeación, comunicación y concertación permanente, entre los actores económicos y que participen en la instrumentación de políticas, planes y programas de desarrollo rural.

¿Quién puede recibir el apoyo?

Los Comités Sistema Producto nacionales, estatales y regionales del sector acuícola y pesquero, integrados de acuerdo a la Ley y que estén en operación o inicien la operación en 2012, y las personas morales que representen a los Sistemas Producto u organizaciones sociales para el concepto de apoyo de proyectos.

Cobertura

El proyecto es de cobertura nacional.

Características de Apoyo

  • Profesionalización
  • Equipamiento
  • Comunicación
  • Gastos inherentes a la ejecución del plan de trabajo
  • Proyectos

Montos de Apoyo

Sistemas producto

  • Hasta $2,000,000.00 (dos millones de pesos M.N.) para Comités Nacionales.
  • Hasta $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N) para Comités de cobertura estatal o regional.

Proyectos

  • Hasta el 50% del o de los proyectos sin rebasar $5,000,000.00 (cinco millones de pesos M.N.)

Para mayor información contactar a:

Biól. Maria Del Carmen Santiago López
Subdirector de Cadenas Productivas
Dirección General de Organización y Fomento
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58614
Correo electrónico: csantiagol@conapesca.gob.mx

Ventanillas

Las fechas de apertura y cierre de ventanilla para Sistemas Producto, del 14 de marzo al 15 de abril del año correspondiente.

Anexos relacionados

Anexo IV. Solicitud General de Apoyo. Pdf

Anexo XIX Base de Datos de solicitantes individuales, integrantes de Organizaciones Económicas o Grupos. Pdf

Anexo XXIX. Convocatoria a organizaciones sociales, para el componente Apoyos para la Integración de Proyectos.Pdf

Anexo XLIV. Guión de las caracteristicas y contenido del Plan de Trabajo para Organiaciones Sociales. Pdf


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.