Disminución del Esfuerzo Pesquero


Disminución del Esfuerzo Pesquero

¿En que consiste el proyecto?

En Contribuir a la conservación y uso sustentable de los recursos pesqueros mediante el retiro voluntario de embarcaciones que integran la flota mayor.

¿Quién puede recibir el apoyo?

Las personas físicas o morales que se dediquen a actividades de pesca de altamar con embarcaciones mayores y operen al amparo de concesión o permiso de pesca comercial vigente.

Cobertura

Estados con litoral.

Conceptos de Apoyo

  • Apoyo directo para el retiro voluntario de embarcaciones mayores.

Montos de Apoyo

  • $1,300,000.00 (un millón trescientos mil pesos 00/100 M.N.) por embarcación retirada.

Para mayor información contactar a:
Ocean. Francisco Arturo Zamudio Andrade
Subdirector de Ordenamiento Acuícola
Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58521
Correo electrónico: programaderetiro@conapesca.gob.mx

Los Artículos de las Reglas de Operación relacionados a este componente son: del 1 al 7 y 41.

Ventanillas

Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 14 de febrero al 29 de abril del año fiscal correspondiente.
Únicamente serán ventanillas de atención para la recepción de las solicitudes de adhesión al componente, las oficinas regionales y estatales(subdelegaciones) de pesca y acuacultura.

Anexos relacionados

Anexo VII. Solicitud de Apoyo Directo para el Retiro Voluntario de Embarcaciones Mayores. Pdf

Anexo XXX. Lineamientos para la Operación de los Apoyos de la CONAPESCA. Pdf

Ubicación de Ventanillas de Atención. Pdf

Formatos

Formato aceptación de lineamientos persona física Documento Word

Formato aceptación de lineamientos persona moral Documento Word

Formato cancelación de permiso persona física Documento Word

Formato cancelación de permiso persona moral Documento Word

Formato desguace persona fisica Documento Word

Formato desguace persona moral Documento Word


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.