Proyectos de Infraestructura Pesquera y Acuícola


¿En que consiste el proyecto?

En generar las obras de infraestructura pesquera y acuícola; así como su equipamiento que contribuyan a incrementar la capitalización de las unidades económicas; y coadyuven a mejorar el manejo sustentable de la producción pesquera y acuícola, el acopio y su conservación, garantizar la seguridad en las maniobras de atraque y desembarque, así como la rehabilitación de las áreas de pesca, y la instalación de arrecifes artificiales.

¿Quién puede recibir el apoyo?

Las personas físicas o morales que se dediquen a actividades pesqueras y acuícolas, al amparo de un permiso o concesión de pesca y/o acuacultura vigente.

Cobertura

El proyecto es de cobertura nacional.

Conceptos de Apoyo

  • Proyecto Integral de Acuacultura, Maricultura o Pesquero. (Incluye maquinaria y equipo y/o infraestructura).
  • Atracaderos integrales.
  • Rampas de botado públicas.
  • Muelle flotante e infraestructura pesquera de uso común.
  • Dragados y escolleras.
  • Arrecifes artificiales.
  • Lonjas pesqueras.
  • Estudios de factibilidad técnica y económica.Proyectos ejecutivos y Estudios de impacto ambiental para obras de infraestructura pesquera de uso común o bienes públicos.

Montos de Apoyo

  • Hasta el 70% del valor total de la inversión requerida en el proyecto, con un monto máximo de $1,500,000.00 (un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.). Proyecto Integral de Acuacultura, Maricultura o Pesquero. Para el caso del Apoyo Equipamiento Eléctrico para Granjas Acuícolas, éste será de hasta el 40% del valor total de la inversión requerida en el proyecto.
  • Hasta $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.) Atracaderos integrales.
  • Hasta $1,500,000.00 (un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.) Rampas de botado públicas.
  • Hasta $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.) Muelle flotante e infraestructura pesquera de uso común.
  • Hasta $30,000,000.00 (treinta millones de pesos 00/100 M.N.) Dragados y escolleras.
  • Hasta $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.) Arrecifes artificiales.
  • Hasta $7 000,000.00 (siete millones de pesos 00/100 M.N.) Lonjas pesqueras.
  • Hasta $4,000,000.00 (cuatro millones de pesos 00/100 M.N.) Estudios de factibilidad técnica y económica. Proyectos ejecutivos y Estudios de impacto ambiental para obras de infraestructura pesquera de uso común o bienes públicos

Para mayor información contactar a:
Ing. Mario Quintero Estrada.
Subdirector de Coordinación de Puertos y Flota Pesquera, Dirección de Obras y Flota Pesquera
Dirección General de Infraestructura
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58207
Correo electrónico: mquinteroe@conapesca.gob.mx

Ventanillas

Las fechas de apertura y cierre de ventanillas para los conceptos de infraestructura pesquera y acuícola son: del 15 de febrero al 30 de abril del año fiscal correspondiente.

Las fechas de apertura y cierre de ventanillas para Proyectos Integrales de Acuacultura, Maricultura o Pesqueros son: del 15 de febrero al 15 de mayo del año fiscal correspondiente.

Anexos relacionados

Anexo IV. Solicitud General de Apoyo Pdf

Anexo VII. Solicitud de Apoyos para Proyectos Integrales de Acuacultura, Maricultura o Pesqueros en la Región del Golfo de México. Pdf

Anexo VII. Solicitud de Apoyo para el Equipamiento Eléctrico para Granjas Acuícolas. Pdf

Anexo XXX. Lineamientos para la Operación de los Apoyos de la CONAPESCA. Pdf

Anexo XLIII. Guión para la elaboración de Proyectos de Inversión. Pdf

Anexo XLVIII. Activos Estratégicos y de Especies en materia de Pescaa y Acuacultura, susceptibles de apoyo. Pdf


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.