Modernización de la Flota Pesquera Mayor


¿En que consiste el proyecto?

En hacer eficiente la operación de las embarcaciones mayores, con el propósito de reducir el consumo de combustible, mejorar la calidad de los productos capturados (manejo y conservación), y salvaguardar la vida en el mar.

¿Quién puede recibir el apoyo?

Las personas físicas o morales que se dediquen a la pesca de camarón, calamar, pulpo, tiburón escama marina, sardina y atún con palangre en altamar con embarcaciones mayores al amparo de un permiso o concesión de pesca vigente, cuyas embarcaciones presenten características de deterioro, requieran ser modernizadas y no reciban el apoyo al diesel marino ó hayan renunciado a dicho apoyo.

Cobertura

El proyecto es de cobertura nacional.

Conceptos de Apoyo

  • Plan de eficiencia energética.
  • Plan de equipos de pesca selectivos.
  • Plan de modernización de la red en frío.

Monto de Apoyo

  • Lo que resulte menor entre el 50% del costo del proyecto o un millón de pesos por embarcación.

Para mayor información contactar a:
Arq. María Dolores Echeagaray Blancarte.
Departamento de Evaluación de Programas de Infraestructura
Dirección General de Infraestructura
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58217
Correo electrónico: mecheagarayb@conapesca.sagarpa.gob.mx

Ventanillas

Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 22 de febrero al 15 de mayo.

Anexos relacionados

Lineamientos Operativos para el Componente Modernización de Embarcaciones Mayores.

Convocatoria.

Nombramiento como Unidad Responsable.

Directorio Subdelegaciones.

Solicitud de apoyo para el Componente Modernización de la Flota Pesquera Mayor.

Anexo VII. Guión para la elaboración de proyectos de inersión de pesca y acuacultura.

Lista de astilleros, varaderos.


Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.