Transformación y Desarrollo
II. Transformación, Desarrollo y Comercialización de Productos Pesqueros y Acuícolas
Conceptos de Apoyo:
I. Infraestructura. Construcción y/o rehabilitación de establecimientos de proceso, almacenamiento, conservación y/o distribución de productos pesqueros y acuícolas.
II. Equipamiento y mobiliario. Requerido para realizar actividades de transformación y desarrollo de nuevos productos, así como mobiliario para puntos de venta.
III. Estructura de montaje para puntos de venta móvil.
IV. Estructura para puntos de venta fijo. Implementación de sistemas de calidad, inocuidad y trazabilidad.
V. Estructura para punto de venta semi-fijo.
VI. Estudios técnicos para desarrollo de nuevos productos. Estudio de investigación para desarrollar nuevos productos o agregación de valor.
VII. Desarrollo de empaque e imagen.
Monto de apoyo:
I. Infraestructura.
50% del monto y hasta $1, 500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.).
- Para empresas del sector social hasta el 70% sin rebasar $1?500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.), en la totalidad de los conceptos.
- En municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre hasta el 80% sin rebasar $1?500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.), en la totalidad de los conceptos.
- Del monto que se asigne a este incentivo, el 10% será destinado a proyectos presentados por los Sistemas Producto Pesqueros y Acuícolas.
II. Equipamiento y mobiliario.
50% del monto y hasta $1,500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.).
- Para empresas del sector social hasta el 70% sin rebasar $1?500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.), en la totalidad de los conceptos.
- En municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre hasta el 80% sin rebasar $1?500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.), en la totalidad de los conceptos.
- Para puntos de venta, hasta un 50% del valor de los equipos y mobiliario, sin rebasar $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por punto de venta.
Se podrán apoyar ambos conceptos I) y II) bajo las siguientes consideraciones:
a) Hasta el 50%, sin rebasar $5?000,000.00 (Cinco millones de pesos 00/100 M.N.), en la totalidad de los conceptos.
b) Para empresas del sector social se otorgará hasta el 70% de incentivos sin rebasar $5?000,000.00 (cinco millones de pesos 00/1000 M.N.), en la totalidad de los conceptos.
c) En municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre hasta el 80% sin rebasar en conjunto los $5?000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.), para la totalidad de los conceptos.
III. Estructura de montaje para puntos de venta móvil.
- Hasta el 50% del valor del material de construcción de la unidad móvil.
- Sin rebasar $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) por punto de venta.
Para el caso de los conceptos de los siguientes conceptos:
IV. Estructura para puntos de venta fijo.
V. Estructura para punto de venta semi-fijo.
VI. Estudios técnicos para desarrollo de nuevos productos.
VII. Desarrollo de empaque e imagen.
- Hasta el 50% del valor del material de construcción.
- Sin rebasar $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) por punto de venta.
- Hasta el 50% del valor del material de construcción.
- Sin rebasar $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos mil pesos 00/100 M.N.) por punto de venta.
- En municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre hasta el 80% sin rebasar $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N), en la totalidad de los conceptos.
Ventanillas:
Las fechas de apertura y cierre de ventanillas son del 20 de abril al 15 de mayo del 2015.
Instancia Ejecutora:Anexos
Anexo I Solicitud Única de Apoyo
Anexo II. Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión
Procedimiento para la recepción de solicitudes
Para mayor información consultar los lineamientos del proyecto o contactar a:
Biol. Juan Antonio Pérez Hernández
Director de Integración de Cadenas Productivas
Dirección General de Organización y Fomento
Conmutador: (669) 9156900 Ext. 58610
Correo electrónico: jperezh@conapesca.gob.mx
- ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2015.
- ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2014 y reformado el 4 de mayo de 2015.
- Apertura y cierre de ventanillas 2015
- INCA Rural A.C.
- Proyectos Estrategicos
- Reglas de Operación 2015
- Reglas de Operación del Programa Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de diciembre de 2014
- Sistema de Rendición de Cuentas
- Sistemas Producto
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.